Diario de viaje… Día 2 en Siem Reap – 311 de viaje

Día 2 en Siem Reap – Día 311 de viaje

El despertador sonó a eso de las 07:30 de la mañana y nos tocaba ponernos en pie para ir a recoger el que iba a ser nuestro único medio de transporte durante los próximos días. Nos propusimos que no íbamos a conocer Angkor en Tuk-Tuk, taxi, moto o autobús, sino que lo haríamos a nuestro aire y a nuestro ritmo, con una bicicleta… ¡no apto para todos!

Muy cerquita del hotel, las encontramos a buen precio y una vez preparados y equipados para este gran día, nos pusimos en marcha. En poco tiempo cubrimos la distancia de unos 5 km desde donde nos alojábamos e hicimos cola hasta hacernos con nuestras entradas. Los precios varían dependiendo de la cantidad de días que queramos visitar, las posibilidades son 1 día/3 días/ 1 semana por 20 Usd/ 40 Usd/ 60 Usd. Las entradas llevan la foto de cada visitante y son totalmente intransferibles. El coste por ser pillado en los templos sin entradas es de 100 Usd, así que… ¡vosotros mismos!

Una vez con las entradas en las manos nos pusimos en marcha y optamos por hacer el circuito largo, porque existen dos circuitos, pero en sentido contrario a como el resto de gente lo hacia. De esta manera nos aseguramos llegar a la mayoría de los templos sin ese gran tumulto de gente que provocan las excursiones organizadas. Así visitamos los templos este día:

PRASAT KRAVAN

Este templo fue construido en el Siglo X durante el reinado de Harshavarman I y se dedicó a Vishnu. Prasat Kravan tiene cinco torres santuarios orientadas de norte a sur en la misma plataforma con una terraza al frente.

DSC_0080

Fue restaurad en 1960 y en el interior de cada una de las torres hay figuras talladas en relieve de Vishnu

DSC_0106

 BANTEAY KDEI

Banteay Kdei también conocido como «Ciudad de celdas para monjes», fue construido a mediados del siglo XII durante el reinado de Jayavarman VII. Tiene un estilo arquitectónico como Bayon, pero menos complejo y pequeño.

DSC_0085

DSC_0088

DSC_0096 copia

DSC_0100 copia

Este complejo budista está en ruinas por las fallidas restauraciones y la calidad de la piedra que utilizaron.

DSC_0103 copia

DSC_0102 copia
DSC_0104

DSC_0105

PRE RUP TEMPLE

Este enorme templo fue construido a finales del siglo X en una montaña por el Rey Rajendravarman II como su templo.

Los detalles tallados en sus paredes son de una calidad superior, parecidos a los de Eastern Mebon pero mas ricos arquitecta y artísticamente.  Entrando por la entrada principal, hay una fila de seis torres, agrupadas tres y tres en cada lado.

DSC_0107

Una larga escalera conduce hasta la primera planta donde hay una gopura por cada punto cardinal. En la segunda planta, hay dos bibliotecas y en la última planta hay cuatro torres. Desde lo alto se puede observar gran parte del campo que rodea el complejo de Angkor.

EASTER MEBON

East Mebon fue un templo montaña construido a finales del siglo X por el Rey Rajendravarman II y dedicado a Shiva en honor de los padres del Rey. Originalmente, East Mebon se situaba en una isla en medio del enorme East Baray, un enorme lago artificial que medía 7 km por 2 km. En tiempos ancestros tendríamos que haber usado un bote para llegar al templo, hoy en día el lago está seco y se puede acceder en bici, Tuk-Tuk o a pie.

DSC_0117

DSC_0115

Este templo montaña tiene tres niveles  y en su parte superior cuenta con cinco torres dese donde hay una bonita vista de la zona que rodea Angkor.

DSC_0109

TA SOM

Elegido en el siglo XII por el Rey Jayavarman VII, su nombre original era Gaurasrigajaratna, que significa «Joya del propicio elefante blanco».

DSC_0369

Ta Som es un complejo de monasterios relativamente pequeño. Cuenta con un diseño muy simple de tres recintos concéntricos rodeados con una pared de 240 metros de largo por 200 metros de largo. DSC_0124 copia

DSC_0127

Hay que buscar el árbol que crece abrazando las paredes del templo.

DSC_0134 copia

KROL KO

Este pequeño templo fue construido en el siglo XII por Jayavarman VII. Su torre central esta rodeada por torres de piedra laterita.

DSC_0131 copia

DSC_0128

DSC_0136

NEAK PEAN

Neak Pean  se erigió en el siglo XII por Jayavarman VII.  Es uno de los templos budistas más únicos que existe en Angkor.

Para llegar a él se debe atravesar una larga pasarela de madera que se encuentra rodeada por un bosque un tanto siniestro.

DSC_0138

Se trata de una isla artificial donde se encuentra un templo budista dentro de un lago principal, tambien artificial. Este lago principal cuenta con otros cuatro lagos satélites mas pequeños.

DSC_0144

Cuando estos templos estaban en pleno uso, el agua llegaba a los cuatro estanques satélites mediante unas caños con formas muy singulares, cabeza de elefante, cabeza de caballo, cabeza de león y cabeza humana.

DSC_0142

PREAH KHAN

En la parte norte de Angkor se encuentra este complejo de monasterios budistas que en su época llegó a ser el hogar de unos mil monjes. Es uno de los complejos más grandes y se piensa que fuese una universidad budista.

DSC_0157

DSC_0158

DSC_0160

DSC_0162

DSC_0165

DSC_0168

Fue construido en el siglo XII por Jayavarman VII en honor a su padre.

DSC_0170

DSC_0198

DSC_0172

Este impresionante complejo de templos es una obra maestra en la que sus tallados en piedra y sus largos pasillos en forma de cruz nos dejaron sin aliento.

DSC_0175

DSC_0179

DSC_0181

DSC_0184

DSC_0187

Cerca de la parte este del templo hay una construcción de dos pisos que es única en todo Angkor. Este complejo sirvió de hogar para el rey que lo mandó a construir mientras que el Palacio Real estaba siendo construido en Angkor Thom.

DSC_0190

DSC_0191

DSC_0195

Este gigantesco templo se encuentra rodeado por un foso en el cual se encuentran imágenes tan curiosas como este mini bosque que crece en sus profundidades.

DSC_0199

De vuelta a Siem Reap nos cayó la noche con luna llena dejando esta maravillosa estampa desde el foso de la que llaman la octava maravilla del mundo, Angkor Wat.

DSC_0202

Esto fue todo por el primer día… está bastante bien para haber hecho casi 30 km en bicicleta y mas de 7 horas aprendiendo sobre Angkor y sus templos. Nos hemos quedado sin palabras en muchos de los templos donde hemos estado, y parece ser que todavía no hemos visitado los platos fuertes, jejeje.

CONTINUARA…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CommentLuv badge