Un dia en Koya-San

En muchos foros que leímos antes de venir a Japón, otros viajeros indicaban que era una gran paliza venir hasta Koya-San y que no se podría hacer en un solo día.

Podemos asegurar que este maravilloso lugar se puede visitar en tan solo unas horas, a nosotros nos llevo 5. Eso si, el llegar hasta este punto os costara unas 3 horas y unos cuantos Yenes. Empecemos el viaje…

Llegar a Koya-San no es complicado si conocéis la ruta que se debe hacer de antemano. Hay varias para llegar y desde varios puntos, nosotros salimos desde Kyoto.

Nos levantamos a las 06:30 para intentar coger uno de los primeros trenes express hacia Osaka Umedo (ojo!!!, no es la estacion de Shin-Osaka). Como de costumbre en nosotros, salimos tarde del hostal… En la estación de trenes de Kyoto cogemos el tren express de la JR Kyoto Line a las 08:14 hacia Osaka Umedo (30 minutos aprox), donde cambiamos a la linea JR Loop-line para poder llegar a la estación de Shin-Imamiya (20 minutos aprox). Esto es lo mas lejos que podemos llegar con el Japan Rail Pass.

DSC_0653

En la estación de Shin-Imamiya se debe coger la linea de trenes privada de Nankai Koya Line hasta la estación de Gokurakubashi (tren express por 1990 ¥ y tarda 1h y 30 min o tren rápido por 1230 ¥ y tarda 1h y 50 min). Una vez en Gokurakubashi, hay que subirse a un tren cremallera que cuesta unos 500¥ subida y obviamente, después la bajada. Al salir de la estación, están las únicas tres lineas de bus que existen en el pueblo. Se debe coger al menos una de ellas para llegar a Koya-San, que esta a diez minutos en bus desde la estación, ya que esta prohibido andar por la carretera.

 Estacion de Gokirakubashi

En la estación de Shin-Imamiya, se puede comprar el Koya-San World Heritage Pass que cuesta 2790¥ y que cubre el tramo que hemos hecho con la Nankai Koya Line (posibilidad de vuelta al día siguiente si se pernocta), tren cremallera, uso ilimitado de autobuses durante uno o dos días, 20 % de descuento en las entradas a los principales puntos de interés y descuentos en tiendas de souvenirs. Merece la pena comprar este pase.

DSC_0660

DSC_0753

Koya-San se encuentra ubicada a unos 1000 metros de altura, en una meseta rodeada por un sistema montañoso de 8 picos, que asemejan a una flor de loto. Es la sede central de la escuela shingon de budismo esotérico y ofrece unas maravillosas vistas de Kansai.

DSC_0754

Nuestra ruta comienza visitando el Okunoin Gobyo, un complejo religioso rodeado por un enorme cementerio budista que bien merece la pena visitar. Hay miles de tumbas y cedros que rodean el paseo central llamado Sendo. Este comienza en la parada de bus de Ichinohashi-guchi y se extiende durante 2 km hasta llegar a Uko No In. Para regresar, fuimos por otro camino algo mas corto que atraviesa el parque del cementerio y termina en la parada de autobús Okunoin-mae.DSC_0701

DSC_0671

DSC_0672

DSC_0688

DSC_0706

DSC_0686

DSC_0687

DSC_0700

DSC_0692

DSC_0703

DSC_0699

DSC_0695

DSC_0693

DSC_0679
DSC_0680

DSC_0683

DSC_0684

Después del cementerio cambiamos el rumbo de nuestra visita y nos vamos a la otra parte del pueblo donde se encuentra la mayoría de las atracciones. La mejor manera de verlas es andando, aunque nosotros no nos hizo un buen dia y tuvimos que hacer uso del autobus en algunas ocasiones.

DSC_0731

La segunda parte de nuestro recorrido comienza en Kakurayado, un pequeño hall en el que se relata la historia de Ishidomaru y Karukaya, padre e hijo que no se conocian y que terminaron sirviendo juntos a Buddah durante 40 años sin que el hijo supiera que su mentor era su padre. Merece la pena dedicarle los 20 minutillos que requiere.

Desde aquí nos fuimos al Kongobuji Temple paseando por la calle principal del pueblo, Odawara Street, llena de tiendas de regalos, restaurantes y pequeños ultramarinos.
El Kongobuji Temple es la sede de la escuela shingon. La entrada cuesta 400 ¥ y al finalizar el recorrido por el templo te ofrecen te y pastas de arroz.

DSC_0667

DSC_0711

Seguimos nuestro camino hasta llegar al Danjo Garan, espacio donde se encuentran 6 de los principales puntos de interés del pueblo. La joya del recinto es el Konpon Daito, un pagoda de 48,5 metros de altura que alberga las imagenes de los 4 Buddhas Kongokai.

DSC_0728

Justamente en frente de este pagoda, se encuentra Miedo, el hall del descanso eterno que guarda una imagen del gran profesor, Kukai.

DSC_0719

Algo mas hacia el noroeste, se encuentra Saito, otro pagoda que atrae menos atención.

Dando la vuelta a Danjo Garan, nos topamos con Kondo (200 ¥) o la sala principal del complejo que se dice que es justamente el centro de la flor de loto que conforman los ocho picos por los que esta rodeado el pueblo.

DSC_0727

Ya casi terminando el recorrido, nos encotramos con Toto, la sala de los farolillos en la que cuenta la historia que dos de ellos estuvieron ardiendo durante mas de 900 años.

DSC_0724

De vuelta a la estación, tras 5 horas recorriendo Koya-San, hacemos nuestra ultima parada en el Mausoleo de Tokugawa (200 ¥). Desde la parada de bus que hay justamente enfrente, volvemos a iniciar la odisea de vuelta a Kyoto.

DSC_0742

A mucha gente quizás no le compense tener que estar viajando (entre ida y vuelta) unas seis horas para hacer una excursión de unas 5 horas pero, el lugar merece que sea conocido y a nosotros nos encanto.

One thought on “Un dia en Koya-San

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CommentLuv badge