¿Sushi a las 6:00 de la mañana?… umm!!!, ¿porque no?

3:00 de la mañana y suena el despertador. Es increíble que vayamos a levantarnos a esta hora pero, por lo que hemos leído y nos han contado, merece la pena hacer el esfuerzo para ver la famosa subasta del atún en Tokio.

Salimos del hostel y tomamos un Taxi que nos deja en la puerta del mercado de Tsukiji. Es esta hora de la mañana no hay autobuses, ni metro y las dos únicas formas para poder llegar, a parte de coche propio, es en bicicleta o taxi. Nosotros estábamos alojados en el barrio de Asakusa, algo alejado del mercado y la gracia del taxi nos  cuesta 2900 Yenes, unos 21 euros al cambio.

DSC_0200

La visita a la subasta del atún se hace en grupo de 60 personas. Solamente hay dos grupos al día y dura una media hora. El primer grupo entra a las 5:25 y el segundo a las 6:15.

DSC_0199

Llegamos a las 4:15 mas o menos a la recepción del mercado y nada mas entrar nos dan un peto de color verde y nos indican que nos sentemos en el suelo siguiendo la fila. Cuando nos sentamos y vemos el panorama, nos damos cuenta que estamos en el segundo grupo y que hemos llegado por los pelos ya que el segundo grupo se completo en los 10 minutos siguientes a nuestra llegada.

DSC_0229

Después de casi dos horas esperando, viene a por el grupo la seguridad del mercado y nos llevan hasta la zona. Nos ponen en una especie de pasillo hecho con cuerdas y comienza la subasta.

DSC_0227

DSC_0205

DSC_0209

DSC_0210

DSC_0218

Pasamos media hora muy diferente a lo que había sido el viaje hasta ahora. Las voces de los subastadores, de los comerciantes pujando, el ruido de las mini carretillas eléctricas, de las cajas siendo apiladas unas encimas de otras… es el sonido de como despierta una de las capitales del mundo.

DSC_0220

DSC_0223

La subasta en realidad no es diferente a la que puede ser en cualquier otra de las lonjas de nuestro pais, pero la joya de la corona de esta visita es pasear por el mercado de abastos exterior y desayunar posiblemente el sushi mas fresco del mundo.

Suena raro para nosotros desayunar pescado crudo a las 6:00 de la mañana pero en Japón es algo bastante común y viajar es… vivir la cultura del pais, así que teníamos que probarlo.

El mercado esta abarrotado de pequeños restaurantes japoneses que son auténticos profesionales en despachar velozmente a los clientes para poder captar mas. En casi todos se tiene que hacer algo de cola, porque el lugar es súper famoso por servir un fantástico sushi. Obviamente, fama + calidad = caro…, bastante caro.

DSC_0240

En el restaurante que nosotros estuvimos servían un menú desayuno de 7 piezas Nigiri y 6 piezas de rolled Sushi por 3500 Yenes. El mochilero tiene un presupuesto bastante ajustado diariamente y no pudimos pedir un menú de este estilo para cada uno, como es costumbre, y nos conformamos con pedir varias piezas sueltas para apreciar lo que hasta día de hoy, es el mejor sushi que hemos probado.

DSC_0236

Las poquitas piezas de sushi que pedimos venían acompañado de una riquísima sopa y del incansable te verde japones!

Una vez repuesta las fuerzas,  nos perdimos durante un buen rato por las callejuelas del mercado para curiosear.

DSC_0237

¿Mereció la pena?… difícil de responder, ya que hay varios factores negativos como son el madrugón y el coste del taxi pero por otra parte, hemos probado el sushi mas fresco que hemos comido jamas… en resumen, si que merecía la pena.

Después de este agradable ratito, nos dirigimos a un lugar bastante desconocido y para nosotros fue uno de los mejores ratos que echamos en Tokio… adelantamos que va de luchadores Japoneses…

2 thoughts on “¿Sushi a las 6:00 de la mañana?… umm!!!, ¿porque no?

  1. Muy bueno el articulo!! Ahora tengo ganas de sushi!!! Y es que para el sushi siempre hay ganas!! Jajajaja
    Creo que visitar estos sitios cono la lonja o los mercados tradicionales es la autentica forma de ir conociendo este pais.

    1. jajaja, Siempre hay ganas de sushi… La verdad que el esfuerzo mañanero mereció la pena y aunque el lugar se ha convertido en una atracción turística, todavía siguen limitando el numero de personas para que siga conservando la autenticidad

      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CommentLuv badge