Costó pero ya estamos aqui. Han sido 23 horas de autobús, nada mas y nada menos y por fin podemos decir que estamos en San Pedro de Atacama. A pesar de haber sido una paliza, no se ha llevado mal.
Justamente cerca de la terminal de autobuses se encuentra nuestro hostal, EcoExplor. Es un hostal súper guapo, totalmente ecológico pero algo mas caro que muchos de los hostales básicos de San Pedro. Su dueño Victor es la caña y está dispuesto a ayudar en todo lo que sea necesario.
San Pedro es un pueblo de unos 10000 habitantes situado en la zona norte de Chile. Casi todas sus casas están hechas a la vieja usanza, es decir de barro y paja. La mayoría del turismo se concentra alrededor de su calle principal, Caracoles.
La oferta turística de San Pedro es increíblemente extensa… tranquilamente podrías quedarte aqui mas de una semana para ver todo lo que ofrece, pero es algo carete, lo que hace que casi todos vengamos unos 3 o 4 días para visitar las atracciones principales.
Entre estas atracciones hay 4 súper famosas. El Valle de la Luna, la Laguna de Cejar, las Lagunas Altiplanicas y los Géiseres del Tatio. Nosotros hemos contratado todas menos las Lagunas Altiplanicas. Hemos hecho los tours con la compañía Inca North Tours y la verdad que no tenemos quejas… los guias que nos tocaron Felipe, Claudio y Gonzalo fueron súper amables, profesionales y expectantes a resolver cualquier duda o curiosidad.
En el pueblo hay millones de agencias, todas ofrecen el mismo servicio mas o menos y lo recomendable es patearlas, preguntar, regatear y finalmente decidir por una de ellas. Tratad siempre de averiguar el tipo de vehículo que utilizan y la seguridad que llevan a bordo. Los caminos por el desierto no son muy buenos y ante todo la seguridad.
En el tour del Valle de la Luna se visita también el Valle de la Muerte y la Gran Duna. El Valle de la Luna se caracteriza por tener una superficie muy parecida a la lunar.
El Valle de la Muerte, situado en una cordillera de sal, tiene una superficie parecida al planeta Marte. Éste valle recibe dicho nombre por el clérigo Gustavo Le Paige, que al querer pronunciar Marte lo pronuncio Muerte y de ahí el nombre. El tour suele costar unos 10000 pesos dependiendo del paquete que cierres con la agencia y de lo que negociéis. Nosotros hemos pagado 7000 pesos cada uno.
La Laguna del Cejar es característica por poseer un nivel de sal muy alto, dando lugar a que cuando te bañas en ella flotas al igual que sucede en el Mar Muerto.
A parte de esta laguna, también se visitan los Ojos del Salar de Atacama y la Laguna Tabinquinche, desde donde se ve la puesta de sol. Este tour cuesta unos 10000 pesos.
Por último, los Géiseres del Tatio. Situados a unos 4200 metros de altura, estos Géiseres son los que emiten la fumarola mas alta del mundo. La fumarola no es mas que la consecuencia del contacto de agua superficial con rocas calentadas por magma subterráneamente y este agua caliente debe salir a la superficie a través de rocas porosas. Este fenómenos se da en 6 puntos alrededor del mundo, Japón, Italia, EE. UU., Nueva Zelanda, Islandia y Chile. A parte de esta visita, también se puede disfrutar de un baño termal en plena naturaleza.
Otras atracciones de interés son las excursiones nocturnas al desierto para ver las estrellas, ascensiones a los volcanes, paseos en bicicleta, trekking, Salar de Tara y muchas mas actividades.
Consejos a tener en cuenta en San Pedro
- Tratar de llevar pesos chilenos desde otro punto ya que solo hay tres cajeros en el pueblo y suelen quedarse sin dinero los fines de semana. A parte las casas de cambio que hay no ofrecen un buen tipo de cambio y muchas agencias hacen descuentos importantes por pagar en metálico.
- Si vais a pagar algún tour con tarjeta de crédito, cercioraos siempre que la compañía con la que contratáis no os recarga el típico 6 – 10% por pagar con tarjeta.
- Tratad de contratar todos los tours con la misma agencia, a mas tours mayor descuento. Incluso si pensáis cruzar a Bolivia haciendo el tour de Uyuni, es recomendable contratarlo todo junto.
- Probad la brocheta de Yama en el desierto. Esta muy sabrosa!!!
Grande primo!!!
Muy chulo todo
Gracias Jose!!!
Hola Chicos!!!
Q bueno q les haya gustado Chile, mucho éxito en su travesía por el mundo y hoy en Bolivia. Estaremos atentos al comentario de Uyuni, donde se formó un muy buen grupo junto a Jorge y Dorte. Cuando vuelvan a Stgo. juntémonos para contarles el viaje de vuelta, donde pasamos más de un susto, pero hoy ya estamos con bata, puro y whisky. Un Abrazo, Pepe & Anto.
Hola Chicos,
Nos encantó y volveremos para Marzo. Gracias por todo!!!. Ahora mismo estamos publicando el de Uyuni.
Ya nos contareis las aventuras del viaje de vuelta. Un abrazo!!!