Nuestra experiencia en Perú

DSC_0008

Sensaciones:

Conocido es por todos que Perú es uno de los destinos mas visitados en Sudamérica. No es de extrañar porque su increíble riqueza natural e histórica lo avalan. En nuestro afán de recorrer el país, hemos recorrido sus 2134,6 km de largo durante mas de 60 horas de autobús en 6 tramos.

En los 25 días que hemos pasado en el país, hemos conocido a su gente, su cultura, su comida y su buen hacer. El país en sí, es barato para alojarse y comer, pero los precios se disparan en cuanto a sus atractivos turísticos. A este tema nosotros le llamamos «discriminación turística«. En la mayor parte de los lugares a visitar existen precios para peruanos, sudaméricanos y el resto de nacionalidades. La diferencia entre ellos es abismal, hasta tres veces mas unos de otros, y es algo que deberían valorar para seguir atrayendo al turismo, en este caso, extranjero.

¿Volveríamos?… por supuesto, fuera aparte de la «discriminación turística» comentada, es un país que merece mucho la pena conocer y vayas donde vayas, no deja de sorprenderte.

Nuestras recomendaciones de lo que no hay que perderse:

– Arequipa y el Cañon del Colca

– Cuzco y el Valle Sagrado

– Camino del Inca o cualquier otro trekking que finalicen en Machu Picchu

– Pasear por Lima

– Cordillera Blanca

Comida:

Aunque suene repetitivo, y a menos que haya algún consejo oficial de no hacerlo, recomendamos comer en los mercados locales por varios motivos: suelen ser los lugares mas baratos , tienes oportunidad de charlar y compartir momentos agradables con gente local y sobre todo probar rica comida autóctona.

No hay que perderse el Ceviche (pescado que se cocina solamente con el marinado que se le echa), Lomo Saltado (Carne de res mezclada con patatas, arroz, cebolla roja, pimento y tomate natural), Cui asado (una especie de conejillo de indias súper sano), Causa (pastel de patata relleno de aguacate y pollo), Papa a la Huancaina (Patata cocida con una salsa rosada muy rica), Quinua, jugos (zumos naturales) y Chica Morada (bebida derivada del maiz morado).

Presupuesto:

Solo como guía, nosotros hemos gastado 1601,17 Euros en 25 días para dos personas. No logramos respetar nuestro presupuesto porque el Camino del Inca nos mató económicamente (440 Usd/cada)

Nuestros post sobre Perú: 

Arequipa, la ciudad blanca del Perú

Cusco, capital arqueológica de América

Todos los adjetivos son pocos… Camino del Inca

Huaraz, campamento base

Siguiendo la ruta de Pizarro… Trujillo, Perú

Máncora, buena elección para despedir el país

Nuestros Videos:

One thought on “Nuestra experiencia en Perú

  1. Hola, gracias por compartir vuestra experiencia. Puedo comentar que la excesiva diferencia en los precios que se pagan entre nacionales y extranjeros en casi todos los paises por entrar a un Parque Nacional o cualquier otra atraccion turistica es algo que no debería existir. En mi país (Chile) que ya de por sí es carísimo, mas encima se grava enormemente la visita de extranjeros con lo cual se «mata la gallina de los huevos de oro» que podría significar un gran flujo de turistas. Saludos.
    Raul Silva publicado recientemente…* Adventure Tourism in ChileMy Profile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CommentLuv badge