Después de visitar la calurosa Cartagena, nos adentramos aun más en la zona Caribe de Colombia. A apenas unas 5 horas en autobús y con un coste de 36000 pesos cada uno llegamos a Santa Marta.
Santa Marta en si no tiene mucho atractivo turístico, aunque cabe destacar que la zona centro de la ciudad esta remodelada y la han quedado súper bien como zona de ocio con una amplia oferta en restaurantes y bares. Sin embargo, es un punto de acceso a las playas de Taganga y al Parque Nacional de Tayrona.
En Santa Marta hicimos base en casa de una buena amiga. Carolina Linero y toda su familia nos acogieron con los brazos abiertos y se portaron con nosotros de diez. Fruto de ello y porque querían comida española… les hicimos una buena cena típica con papas bravas, aceitunas, tortilla, tapas de lomo y etc.
En este lugar comimos el mejor coctel de camarón que hemos probado hasta la fecha… El puesto de que si no te lleva un local, no irás jamás. También tuvimos la suerte de que nos llevasen a comer las fabulosas arepas de huevo rellenas de pollo.
Uno de los dias que disfrutamos con ellos, lo hicimos en la fabulosa playa de Playa Blanca en Taganga.
Para acceder a ella se puede ir en barca o a pie atravesando un cerro, algo así como una hora. ¡¡¡Ojo!!!, hay que tener cuidado con el camino de acceso ya que puede ser algo peligroso en las primeras horas de la mañana o las ultimas de la tarde. De normal, hay policías vigilándolo.
En Playa Blanca hay que probar el pescado acompañado de patacón y arroz de coco sentado en uno de los muchos chirinquitos que hay en la playa.
Tras un para de días en Santa Marta y Taganga nos fuimos a disfrutar del Parque Nacional Natural Tayrona. Situado a apenas una hora de Santa Marta y con un coste de transporte de 6000 pesos por persona.
La entrada al Parque Nacional cuesta 38000 pesos y dentro del mismo hay varios alojamientos tipo camping. Nosotros nos hemos alojado en el Camping Don Pedro que cuesta 13000 pesos por persona y noche alojado en hamacas. Una experiencia nueva para nosotros que hemos disfrutado y que debemos admitir que no se duerme tan mal como creíamos.
El Camping Don Pedro esta cerca de la playa de Arrecifes y a una pequeña caminata de 30 minutos hasta las playas de La Piscina o el Cabo San Juan de la Guía.
Nuestra idea era estar solo dos noches en el camping pero extiramos al máximo nuestras provisiones para poder hacer tres noches en este maravilloso Parque Natural. Es recomendable llevarse comida y abundante agua ya que los precios en el parque son bastante caros. También hay que tener en cuenta que para llegar a la primera playa o zona de camping hay que caminar desde el parking alrededor de una hora.
¡¡¡Super Importante!!! Hay que cuidar el Parque como si fuese tu propia casa. Es plena naturaleza y no ganamos nada ensuciándola…
Para nosotros es una visita obligada si se va hacia la zona caribe de Colombia. Es un lugar apasionante donde la montaña se une con las kilométricas playas, donde hay varias rutas de senderismo y hasta se pueden encontrar algunas ruinas.