De Tabatinga a Manaus!!!, nuestra entrada a Brasil

Llegó el gran dia!!!, por poco no llegamos a tomar el vuelo en Bogotá pero finalmente lo conseguimos. Consejo práctico… si tomáis el Transmilenio para ir al aeropuerto El Dorado de Bogotá… id con tiempo!!!

Tras mas de dos horas de vuelo llegamos a Leticia, un paraíso en Colombia al que solo se puede acceder por avión o barco.  Todo lo que digamos es poco, pero aconsejamos llegar a Leticia en avión porque ver el vasto manto verde que se extiende en 360º es algo impresionante. Es el Amazonas y por algo le llaman el Pulmón del Mundo.

IMG_1697

El barco hacia Manaus lo tomaremos desde el pueblo colindante, Tabatinga, Brasil. Un dato importante a tener en cuenta es que se puede atravesar entre ambos pueblos sin necesidad de hacer los procesos migratorios, por lo que aconsejamos que nada mas llegar a Leticia se haga la salida de Colombia en el aeropuerto, ya que es el único punto donde se puede hacer.

Una vez alojados en Leticia en el hostal Mahatu Guest House por 25000 pesos cada uno, nos dirigimos hacia Brasil para adelantar todos los tramites, comprar los billetes de barco y las hamacas.

Para poder entrar en Brasil como español no hace falta visa de turista pero las autoridades brasileñas requieren; tener un alojamiento reservado y pagado, comprobante de que se poseen 80€ diarios mediante el extracto del mes anterior de las tarjetas de crédito, un billete de salida del país y libro de vacunas con certificado de haber sido vacunado de la fiebre amarilla.

Nosotros probamos suerte de la siguiente manera y conseguimos entrar. Sin alojamiento por ser mochileros, mostramos un hostal en la guía y dijimos que lo teníamos reservado pero que sin conexión a internet no podíamos mostrarlo. En cuanto al presupuesto, enseñamos el limite de nuestras tarjetas y coló. Por último, como no teníamos un billete de salida del país, mostramos el siguiente billete de avión que teníamos en dos meses desde Santiago de Chile hacia Rapa Nui (Isla de Pascua). El libro de vacunas ni nos lo pidieron.

Nos preguntaron cuantos dias estaríamos y dijimos que alrededor de unos 45, pero aún así solo nos dieron 30 días con la excusa que lo podríamos renovar en Rio de Janeiro… ¡veremos como esto nos trae problemas!

IMG_1698

Tras el tema aduanero solventado, nos fuimos al puerto a comprar el billete de barco que nos llevaría a Manaus. Viajaremos en el barco G.M. Oliveira y nos ha costado 200 reales a cada uno. En el barco se duerme en hamacas y tuvimos que comprar dos ya que no te las prestan ni venden en el barco. Se puede comprar en el mercado de Tabatinga por unos 25 reales la unidad.

IMG_1719

Pensábamos desde un principio que iba a ser una aventura y así estaba siendo. Para empezar no éramos capaces de colgar las hamacas en los railes del barco. Tratamos de hacernos algo de espacio para ir cómodos pero los barcos van muy llenos y durante el camino sube mas gente, así que acabas con gente durmiendo por todos lados.

IMG_1707

IMG_1169

Asi empezamos

IMG_1700

Así acabamos

IMG_1704

Los paisajes que se ven durante la travesía son auténticos.

IMG_1152

IMG_1147

IMG_1705

Y los atardeceres son mágicos, no nos cansamos de verlos.

IMG_1164

Durante cuatro días y tres noches hemos estado durmiendo en hamacas junto a mas de un centenar de desconocidos, comiendo lo mismo para almorzar y cenar, admirando con cara bobalicona la hermosura de esta selva y simplemente, conociendo gente como la familia que viaja a nuestro lado. Se dirigen a Manaus a que traten al hijo menor porque se le cayo un cuchillo en el ojo. O Andrés, un peruano que sueña con dar la vuelta al mundo con su guitarra y su armónica y con el que Jorge ha compartido un buen momento tocando la guitarra. O Pablo, un colombiano de nacimiento criado en España y residente en Brasil, que dejó nuestro país por falta de oportunidades.

IMG_1721

Esta es la grandeza de viajar para nosotros. No consta en hacer un turismo simple siguiendo a un guía con paraguas o tomar la misma foto que todo el mundo, sino en conocer otras culturas y no sólo a través de tus ojos. Esto es lo que menos pesa en nuestra mochila pero lo que mas nos engrandece.

Simplemente Maravilloso!!!

IMG_1717

12 thoughts on “De Tabatinga a Manaus!!!, nuestra entrada a Brasil

    1. Hola David,

      La verdad que el tema de salidas lo tienen muy cogido con pinzas. De echo, en Tabatinga nos comentaron que los cambiaban todas las semanas. No sabríamos decirte exactamente, pero hay como tres salidas a la semana por lo que a muy malas esperarías un par de días en Tabatinga y Leticia.

      Un saludo

  1. hola me podrias informar mas sobre el tema de la entrada a brasil? yo tengo pasaporte argentino y español, cual me conviene usar? escuche que piden antecedentes judiciales, eso es verdad? y yo necesito estar 60 dias, como hicieron con ese tema?

    DESDE YA MUCHAS GRACIAS!!

    1. Hola Agustin,

      Informate de como sería la entrada con el pasaporte argentino y cuantos días te permitirían estar. Te comento que en el español necesitas acreditar un lugar de estancia, billetes de entrada y salida del pais, certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla (creo que solo si se entra por el amazonas) y certificar que se tienen en tarjeta de crédito 80€ diarios, de acuerdo al numero de días que se vaya a estar.

      Aunque como españoles tenemos 90 días libres de visado a la entrada, cuando entramos por Tabatinga nos dieron solamente 30 días y nos dijeron que lo podíamos solucionar fácil en Rio de Janeiro. Se puede solucionar, pero fácil no es y ademas previo pago de una tasa de turista que ronda los 50 use si no recordamos mal.

      Te aconsejariamos que te dirigieras al consulado o embajada brasileña mas cercana para cerciorarte de todo porque creo que tendrías más ventajas con el pasaporte argentino que con el español… por aquello del Mercosur.

      Cualquier cosa nos escribes, un abrazo

  2. Gracias de antemano por absolver algunas interrogantes que formularé respecto de precios y tiempos. ¿cual es el tiempo exacto de Tabatinga a Manaus? ¿cual es el precio al cambio en dólares? ¿cómo es el transporte conocido como el rápido? (se que es más veloz pero no tan económico); por otro lado, ¿durante la travesía la temperatura disminuye? ¿la comida les pareció suficiente y agradable?; muchas gracias una vez más hermanos viajeros.

    1. Hola José Luis,

      Pues nosotros tardamos 3 días en llegar a Manaus desde Tabatinga. Nosotros pagamos unos 70 usd por billete. El transporte rápido es más caro y tarda bastante menos. Tiene sus ventajas pero también sus inconvenientes. Por todo lo que leímos y nos indicaron, es algo peligroso debido a la gran velocidad que lleva durante todo el tiempo, si no recordamos mal, eran unas 8 horas solamente. Nosotros viajamos en enero y gracias que lo hicimos así porque al ser temporada de lluvia no había mosquitos ni ninguna otra clase de insectos. La temperatura se mantuvo durante todo el trayecto muy similar. Si vais en pleno verano (época seca) tened cuidado con los insectos. La comida era suficiente y no estaba mal para el precio que pagabas. Aconsejamos que cada vez que vayais a comer os pongas en la fila de los primeros para poder degustar la mejor comida… a más siempre es bueno llevar snack propios y bebida ya que en el barco es cara.

      Saludos

  3. Hola, buenas noches, soy colombiana y pienso viajar de Tabatinga para manaus con mis dos hijos. Mi pregunta es si debo comprar el vuelo desde Tabatinga con ida y vuelta o solo ida, ya que Tabatinga es una ciudad brasilena y quisiera regresar a Tabatinga en barco desde Manaus, por favor necesito esta informacion urgente, les agradeceria su ayuda.

    1. Hola,

      Todo depende de los acuerdos que existan entre Brasil y Colombia. Por ejemplo, nosotros entramos en Brasil por Tabatinga, pero salimos por Iguaçu y si que teníamos que presentar prueba de la salida del país. Le recomendamos que se ponga en contacto con la embajada brasileña en su país para obtener la información correcta ya que desconocemos los acuerdos entre ambos países.

      Saludos

    1. Hola Jose,

      La verdad que nosotros hicimos de Leticia a Tabatinga y los brasileños nos pusieron algo de pegas pero sin mucha oposición. Creo que no habría problema pero de todos modos le aconsejo que se informe con cualquier embajada Colombiana explicando la situación.

      Saludos

  4. Cuanto se demoraron desde la frontera de colombia hasta rio de janeiro y cuanto en dolares se gastaron les agradesco si me dan esa informacion y otra pregunta la salida y entrada de colombia , brasil si qeda legal??

    Muchas gracias un abrazo

    1. Hola Jose,

      Disculpa la demora en contactar, nosotros estuvimos recorriendo la costa. Desde Manaos tomamos un avión a Fortaleza y fuimos bajando. Nos llevo casi un mes pero lo puedes hacer tan largo como quieras pues es un país muy grande. En cuanto al coste, no sabría decirte de manera certera, pero estaba en torno a los 1000 euros al mes. Nosotros no tuvimos problemas con la salida de Colombia y en Brasil solo nos quisieron dar 30 días de visado cuando teníamos hasta 90 días, pero entiendo que es porque entramos por carretera.

      Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CommentLuv badge