Tres autobuses, mas de 25 horas y unos cuantos reales nos ha costado llegar hasta una de las maravillas naturales de este planeta. Las Cataratas de Iguazu es un lugar que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida. Es naturaleza en estado puro!!
Vamos a pasar un día en el lado brasileño y un día en el lado Argentino… comenzamos!!
Dia 125 de viaje – Cataratas de Iguaçu, Brasil
En el lado brasileño nos hemos alojado en el Hostal Bambu por 62 reales por persona con desayuno incluido. El hostal es comodo, limpio y algo caro, pero en una zona tan turística es difícil encontrar alojamiento barato.
Para llegar desde el pueblo a las Cataratas de Iguaçu se debe tomar un autobús de linea dirección el aeropuerto que cuesta 2,90 reales por persona. La entrada al parque Iguaçu cuesta 52,40 reales e incluye el autobús interno que te lleva cerca de las cataratas.
Ver esta maravilla de la naturaleza desde el lado brasileño es apreciar una imagen única. Cualquier postal, foto y reportaje que hayamos podido ver, no es comparable con verlo en directo. Se aprecia de una manera panorámica que hizo que nuestras bocas no pudieran cerrarse en ningún momento. Cada metro que caminábamos por las pasarelas era auténtico y mágico.
Como todo lo que digamos es poco, las imágenes de este post hablan por si solas.
Se nos olvidaba… Tened cuidado con los Coati, unos animalitos que parecen simpáticos, pero a parte de quitarte la comida pueden transmitir alguna enfermedad.
Dia 126 – Cataratas de Iguazú, Argentina.
Para llegar al lado argentino, tomamos un autobús, de los muchos que hay, por 50 pesos argentinos. Hay que tener cuidado y pedir al conductor que pare en la aduana brasileña para hacer inmigración, ya que no parará si no se le pide.
Aunque el autobús nos dejo en la estación de la policía federal brasileña y siguió, hay que pedirle al chofer un ticket para poder tomar el siguiente de manera gratuita.
En la estación de policía le explicamos todo lo que nos había sucedido cuando tratamos de renovar nuestro permiso de estancia en Rio de Janeiro a la policía federal, pero no hubo manera y fuimos multados. El coste de la multa por salir del país con los días de visa expirados es de 8 reales por día… La buena noticia es que solo se debe pagar si vuelves a entrar en Brasil y si esto no sucede antes de los siguientes 5 años desde la salida, la multa expira.
En el lado argentino nos alojamos en el Hostal Cataratas, de la cadena Hostelling International por 130 pesos por persona y desayuno incluido. Muy acogedor y bastante limpio, aunque el desayuno es muy básico.
Para llegar a las Cataratas desde Puerto de Iguazú se toma un autobús en la estación de autobuses y el coste es de 100 pesos (ida y vuelta), unas 5 veces mas de lo que nos costó ayer en Brasil.
Desde el lado argentino, disfrutamos las cataratas de una forma diferente al día anterior. El recorrido es mucho mas largo y aconsejamos ir lo antes posible porque son muchas horas de visita.
A diferencia del lado brasileño, en este es una sensación continua de adrenalina, ya que literalmente te encuentras en unas pasarelas de metal encima de la cataratas. La sensación de fragilidad ante la naturaleza se hace muy presente durante los minutos que paseamos por aquellas estructuras de hierro, lo que te recorre por el cuerpo es indescriptible!!
En definitiva, no podríamos decantarnos por ninguno de los dos lados, nuestra decisión sería Cataratas de Iguazú/Iguaçu, ya que cada parte es hermosa a su manera.
¿Que os pareció?… esperamos vuestros comentarios.
Precioso lugar. Que vistas tan bonitas. Que bien detallado todo.
Gracias Isa!!!, el sitio es impresionante
Besos