Sensaciones:
Desde mucho tiempo atrás nuestra conexión con Chile fue especial. Una de las veces que nos dio la locura y queríamos vivir fuera, decidimos que Chile era un país candidato para asentarnos. Por ello, hemos estado 38 días tratando de recorrer lo máximo posible de este estrecho, pero largo país.
La primera sensación que nos dio Santiago, era de que no habíamos salido de Madrid aún. Es una ciudad muy europeizada y las marcas españolas de bancos, telefonía, etc., se extienden a lo largo de sus calles principales.
La diversidad del país es impresionante, hemos estado en el desierto más árido del mundo, en la región de los lagos, la de los volcanes, en archipiélagos, bosques, en la zona vinícola… Un país que seguramente ofrece lo que cualquier viajero busca, autenticidad.
La gente en Chile es amabilísima y simpática. Tuvimos la enorme suerte de conocer a chilenos, que en nuestra segunda etapa, en el país, nos acogieron con los brazos abiertos. Nos dieron todo sin pedir nada a cambio, llegando a convertirse en una gran amistad. Pudimos hablar con ellos sobre el Chile real, el que no ven los viajeros en pocos días, sobre la dictadura y sus consecuencias, educación, sanidad, etc. No hubo tabú para ellos y nos alegramos que sea una sociedad tan abierta, tolerante y patriota.
¿Volveríamos?… Con lo ojos cerrados volveríamos. Además ahora tenemos buenos amigos repartidos por el país que deberemos de visitar de vuelta.
Nuestras recomendaciones de lo que no hay que perderse:
– San Pedro de Atacama
– La Región de los Lagos
– Chiloé
– Rapa Nui
Comida:
La gastronomia chilena tiene un amplio abanico de posibilidades. Entre los muchos platos del país, recomendamos probar:
– Paila Marina: Tipo de caldo de mariscos que se sirve en caliente y esta tremendamente rico.
– Empanadas de carne y mariscos: Típicas empanadas de masa de hojaldre y rellenas de cualquier cosa que se pueda imaginar. Las de marisco están deliciosas.
– Cazuela: Plato típico con carne y verduras tipo maiz, calabaza, pimientos y se le puede añadir arroz. Se sirve caliente en estilo sopa.
– Porotos: Nosotros lo llamaríamos «cocido de judías blancas». Es exactamente lo mismo y está delicioso.
– Queque de Zanahoria: Pastel de Zanahoria.
– Humitas de Maiz: Pastelitos de maiz tierno que se cocinan al vapor envueltos en la propia hoja de la mazorca de maiz.
– Brochetas de Llama: Deliciosas brochetas de carne de Llama hechas a la brasa que nos sorprendieron gratamente por lo tierna que está.
Presupuesto:
Solo como guía, nosotros hemos gastado 1555,00 Euros en 35 días para dos personas. Logramos respetar nuestro presupuesto en gran parte, pero tenemos que decir que nos alojaron amigos durante mas de 10 días.
Chile es un país caro. Los productos de primera necesidad pueden llegar a ser más caros que en España, pero aún así se puede viajar por Chile con menos de 30 euros al día!!
Nuestros post sobre Chile:
San Pedro de Atacama, puro desierto a 2500 metros de altura.
Puerto Varas y el impresionante Volcán Osorno
Valdivia, una parada inesperada
Villarica, ¡que sustos que das!
Nuestros Videos:
Impresionante. Que variedad de cosas por ver. Suena bien todo lo que se puede degustar.
Gracias Isa… ya sabéis, animaos a ir y a descubrir este lindo país. Besos!