Auckland y Wellington, las capitales de la isla norte…

Muchas veces tendemos a pensar que la capital de Nueva Zelanda es Auckland, pero no es así. La capital de este hermoso país es Wellington y es fácil llegar a esta confusión ya que Auckland es mundialmente conocida, mientras que Wellington es algo mas tímida a la hora de presentarse al mundo.

Cuando volamos a Nueva Zelanda teníamos claro que gastaríamos el menor tiempo posible en estas grandes ciudades ya que íbamos buscando otra cosa, KEEP CALM & RELAX IN THE COUNTRYSIDE. Aún así, pasamos unos días en cada una de ellas por aquello de, ¡ya que estamos aquí, no perdemos nada!…jejeje.

AUCKLAND

En Auckland estuvimos dos veces en nuestro mes y medio en el país. A la llegada estuvimos solucionando un problemita con el alquiler de la caravana que nos llevo tiempo y que no hubo manera de solucionar por más que quisimos, pero esto ya lo contaremos en otro post que dedicaremos solamente a Viajar en Caravana por NZ.

Nos alojamos en el backpackers BASE situado en la misma Queen Street. La noche cuesta 29 NZD en dormitorio compartido y sin desayuno ni internet. Es de lo mejorcito que hay en la ciudad pero ya os aconsejamos que parece más una residencia que un hostal, con sus 9 plantas y cocina mega enorme.

DSC_0117

Durante los días que deambulamos por la ciudad, visitamos el hermoso puerto desde donde salen los ferry hasta la Isla Waiheke. Lamentablemente no pudimos ir por dos razones, el billete de ida y vuelta ronda los 35 NZD por persona, cosa que se nos iba de presupuesto y porque el tiempo no acompañaba los días que coincidimos.

DSC_0002

DSC_0003

Paseamos por el Auckland Domain, los aledaños del Puente del Puerto, Queen Street y las calles colindantes. Nos hartamos de comer fideos instantáneos y pizzas de 5 NZD!! Ainsss como se va echando de menos cada vez mas nuestras tapitas y toda la comida nacional.

DSC_0123

DSC_0005 DSC_0125

Lo que más nos gusto de toda la ciudad fue el Museo de Auckland. Caminando unos 25 minutos, se llega fácilmente desde el centro de la ciudad y si queréis ahorrar la entrada seguid leyendo… Sino es así, simplemente haced cola para pagar los 25 NZD que los turistas internacionales pagan.

DSC_0013

Preferís lo de entrar gratis, ¿verdad?…, no os haremos esperar. ¿Cómo lo hicimos? pues aquí va: Leyendo blogs de viajeros, que quizás son la forma mas fiable de viajar, nos topamos con el blog de un chico que lo contaba, probamos y dio resultado.

Los habitantes de Auckland no pagan entrada en el Museo de la ciudad y en el mismo entienden por habitante de Auckland todo aquel que posea una carnet de la biblioteca municipal. ¿como se consigue?, muy fácil, nos dirigimos a nuestro hostal y le pedimos amablemente al recepcionista que emitiese una prueba de que vivíamos en el hostal (proof of residence). Accedieron y en menos de dos minutos ya la teníamos. Con la misma nos dirigimos a la biblioteca y junto con el pasaporte pedimos hacernos socios de la biblioteca. Super fácil, en menos de 5 minutos y tras rellenar un formulario en internet, te dan el carnet con el cual obtienes acceso gratis al preciado Museo. ¡No olvidar que con el carnet también podréis retirar libros, películas, etc…!, vamos lo que se ha hecho de toda la vida con el carnet de biblioteca.

DSC_0012DSC_0011

DSC_0010

 WELLINGTON

Al día siguiente de dejar la caravana con la que recorrimos la isla sur, nos dirigimos a Wellington con un autobús desde Christchurch y el ferry que conecta las dos islas.

Nos alojamos en un pequeño hostal llamado Rosemare y situado en lo alto de una calle empinadisima. Si eres de beber cuando sales, ya os recomendamos buscar otra opción porque será un dolor de cabeza subir esa calle. El coste de la habitación fue de 31 NZD con desayuno y Wifi incluido. El ambiente fue de un «party hostel» y si tienes la «suerte» de quedarte en alguno de los dormitorios colindantes al patio, tendrás la suerte de no pegar ojo hasta bien entrada la madrugada… Horrible!! De los peores en los que hemos estado durante todo el viaje.

El principal motivo de nuestra parada en la capital neozelandesa fue el Museo Te Papa. Todo el mundo nos dijo que se necesita un día para visitarlo y que es algo que hay que hacer si se esta cerca de la ciudad.  No dudamos ni un segundo en añadir la parada a nuestro itinerario y encarecidamente recomendamos visitar este interactivo museo.

DSC_0110

Tras la visita al museo, paseamos por la famosa calle comercial CUBA y nos deleitamos con los mercados nocturnos que avivan la vida de la ciudad durante las noches de fin de semana.

DSC_0114

DSC_0112

DSC_0100

DSC_0098

Paseamos junto al puerto y disfrutamos viendo como los neozelandeses se divierten socializando en las terrazas que inundan en los alrededores. Eso si, hay que preparar la cartera para sentarse en cualquiera de estos lugares…

DSC_0111

Sinceramente, y aunque no queráis visitar ciudades grandes en vuestra estancia en Nueva Zelanda, os aconsejamos que al menos paréis un par de días en cada una de estas para poder empapaos de cultura con sus museos y enriqueceos con la vida que se respira en las mismas. Por algo son de las mejores ciudades del mundo para vivir!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CommentLuv badge