Primera parada… Chiang Rai

Desde Luang Prabang en Laos nos hemos venido hasta Chiang Rai en Tailandia. ¿Cómo venir a Chiang Rai desde Luang Prabang?, las opciones son muy parecidas, pero pueden ser mas caras o baratas dependiendo de la manera en la que se hagan:

El autobús directo de Luang Prabang a Chiang Rai es la manera mas cómoda, pero a su vez la más cara. El pasaje cuesta unos 280.000 Kips laosianos.

En autobús hasta Huay Xai. Este es el pueblo fronterizo con Tailandia y un paso muy concurrido entre ambos países. Si se contrata el autobús hasta esta localidad, la parada será en la estación de autobuses y no en la frontera. Es decir, habría que tomar un tuc tuc desde la terminal de autobuses hasta el puesto fronterizo (4km y más o menos 1 Usd), de ahí cruzar el puente de la amistad entre ambos países (creemos que hay que pagar peaje) o cruzar el mekong con una pequeña barca (5 minutos y unos 2 Usd). Una vez en suelo tailandés hay que tomar un tuc tuc hasta el puesto fronterizo tailandés y de ahí, se puede contratar un transporte hasta Chiang Rai por 7 Usd. Otra opción es tomar un tuc tuc hasta la estación de autobuses de Chiang Khong y contratar el transporte a Chiang Rai desde ahí.

DSC_0096

Nosotros optamos por esta solución, pero al llegar a la frontera hablamos con el chofer y aceptó a llevarnos hasta Chiang Rai por 7 Usd más a cada uno…

En barco desde Luang Prabang a Chiang Rai. También se puede hacer el trayecto en barcaza parando a dormir una noche en Pak Beng, un pueblo intermedio. Los precios varían mucho dependiendo del tipo de barcaza, si la noche esta incluida, la comida o si hay alguna parada turística en el camino. Los precios que nosotros miramos estaban alrededor de 280.00 Kips sin noche incluida.

Por fin en Chiang Rai!!! Nos ha costado unas 16 horas pero ya estamos aquí y comenzamos a visitar la ciudad…

DSC_0066

Nuestra primera parada fue el famosisimo Wat Rong Khun, más conocido como White Temple. Hermoso y te queda con la boca abierta. Pintado de blanco que representa la pureza de Buddah y con cristales incrustados, imitando la sabiduría del mismo, es diferente a cualquier templo de Tailandia. Desde la plataforma 7 y 8 de la estación de autobuses nº1 se toma cualquier autobús por 20 Bahts.

DSC_0009

DSC_0025

El templo puede llegar a ser algo friky o espeluznante. Al entrar se ven pequeñas columnas con calaveras en su parte superior. Al principio del puente que lleva a la sala principal, hay como una pequeña piscina con figuras de manos que se estiran al aire «en plan walking dead»

DSC_0021

DSC_0020

Al llegar a la sala principal hay que detenerse en mirar las pinturas de las paredes. Los dragones en tonos ocres se unen con personajes de películas de ficción como Spiderman, Batman, Doremon, Hello Kitty y etc. También hay algunos pasajes históricos como el fatídico 11-S, fijaos en este dibujo porque es buenísimo… no desvelaremos porqué. Siempre hay que dejar algún efecto sorpresa!

DSC_0027

DSC_0026

En los alrededores del templo hay otros más pequeños y quizás el baño más ostentoso del mundo.

DSC_0032

Al otro lado de la ciudad y tomando también un autobús por 20 Bahts desde la plataforma 5 o 6  de la misma estación, se llega a  Baan Si Dum o  Black House. Es un enorme museo algo inusual y macabro creado por el artista Thawan Duchanee.

DSC_0035

DSC_0037

En la extensa parcela hay varios templos y pagodas con esqueletos de animales, sillones hechos de huesos de animales, mesas decoradas con pieles de cocodrilos o gatos e hileras de calaveras de animales. Vamos, todo aquello que nunca te imaginarías ver en un templo…

DSC_0054

DSC_0042               DSC_0044

DSC_0048

 DSC_0056

Dentro de la ciudad lo más destacable es el Night Market, donde se puede comprar ropa baratísima, cenar o tomar algún granizado de fruta refrescante. En la misma plaza de comidas hay un escenario donde por las noches, danzas típicas tailandesas amenizan las cenas.

A nivel cultural es imprescindible visitar el Museo de las Tribus de las Montañas. Si no se cuenta con tiempo de ir al Triangulo de Oro, es una muy buena opción para aprender sobre las minoridades etnicas Hmong, Yao, Karen y etc. También hay una pequeña exposición que explica toda la cultura de opio que hubo y que todavía parece que existe en la zona norteña del país.

Entre los numerosos templos de la ciudad el más destacable es el Wat Phra Kaew. La historia cuenta que a mediados del siglo XIV un relámpago destruyo la parte superior de la pagoda desvelando una de las imágenes budistas mas aclamadas del mundo, el Buddah Esmeralda. El original se lo llevaron a Bangkok y aquí solo dejaron esta replica.

DSC_0071

Por ultimo, destacamos la Torre del Reloj Dorado que cuando cae la noche se convierte en un reclamo turístico. A las 19:00, 20:00 y 21:00 hay un pequeño espectáculo de luces y sonido.

DSC_0073Mucha gente pasa de largo esta ciudad y se va directamente a Chiang Rai, pero para nosotros ha merecido la pena visitarla durante estos dos días. ¿Y tú? Ya conoces Chiang Rai, ¿te gustaría visitarla? No dudes en dejarnos tu comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CommentLuv badge