Sensaciones:
Estábamos excitados al entrar en el país porque pensábamos que llegábamos a un país diferente a Vietnam, no tan desarrollado y donde tendríamos contacto con el sudeste asiático rural. La verdad que no fue como pensábamos, Laos es un país en vía de desarrollo, donde el turismo llegó con fuerza para quedarse. Esta es la primera sensación que recibimos de la capital, a parte del… ¡Relax, this is Laos!. Coches últimos modelos, tiendas internacionales, hostales caros y como siempre sucede… turistas con pinta de dólar andante.
Nos tocó el alma que en Laos existiese una ciudad como Vang Vieng. Este lugar es el centro de reunión de todos los turistas/viajeros jóvenes que quieren divertirse, tomar alcohol y otras sustancias a bajo coste. Realmente, nos dio mucha pena como campesinos de toda la vida han visto como el dinero fácil ha llegado a su tierra, a cambio de música hasta altas horas de la mañana, gente completamente borracha en la calle y comportamientos muy desapropiados e incluso obscenos para un país budísta.
Por otro lado, la gente de Luang Prabang, la comida y la ciudad en si nos robaron completamente el corazón. De hecho, estuvimos cerca de dos semanas porque no podíamos salir de ahi.
¿Volveríamos?… Por supuesto que volveríamos, pero nos centraríamos en la parte norte o centro/sur, que realmente son imagen del Laos rural y donde todavía se puede apreciar algo que no ha sido contaminado por el turismo.
Nuestras recomendaciones de lo que no hay que perderse:
– El Centro COPE y Pha That Luang en Vientiane
– Sentarse a tomar café o comer en alguno de los muchos restaurantes de alguna de las tres calles principales de la capital
– Recorrer los alrededores de Vang Vieng en moto y relajarse en algún chill out a la puesta de sol
– Hacer un voluntariado
– Luang Prabang
Comida:
La comida Laosiana tiene influencia de sus países colindantes sobre todo de Tailandia. En sus restaurantes y puestos callejeros se puede encontrar:
– Làap: Ensalada de carne picada que mezcla diferentes tipos de carne.
– Tam Màak Hung: Ensalada de papaya verde
– Lao «boloñesa»: Pasta con carne picada estilo boloñesa, pero muy picante
– Bocadillos, batidos y zumos naturales
– Arroz frito con calamares y gambas
– Cualquier tipo de noodles
– Lao BBQ: Barbacoa de carne o pescado que uno mismo se cocina en la misma mesa acompañado de sopa y fideos
Presupuesto:
Solo como guía, nosotros hemos gastado 659,49 Euros en 22 días para dos personas. Gastamos justamente la mitad del presupuesto que teníamos, pero cabe destacar que Laos nos pareció algo mas caro que Vietnam.
Nuestros post sobre Vietnam:
Y entramos en Laos!!!, Vientiane nuestra primera parada
¿Fiestera Vang Vieng o Rural Vang Vieng?
Luang Prabang nos robó el corazón…
Nuestros Videos